¿Qué pasa cuando no existe valor de referencia?

Desde la entrada en vigor del famoso “valor de referencia” a principios de 2022,
Desde la entrada en vigor del famoso “valor de referencia” a principios de 2022,
Si estás buscando financiación una de las opciones es recurrir a los prestamos entre particulares o familiares. Se trata de una manera de conseguir dinero regida por sus propias características y reglas. Te las contamos todas para que valores bien…
Desde hace un tiempo, casi todas las entidades financieras han dejado de acudir a la firma de la venta de viviendas que tienen hipotecadas (siempre hay honrosas excepciones). Anteriormente, un apoderado del banco con el que tenías la hipoteca, iba…
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al decreto ley por el que el ICO avalará la compra de la vivienda, evitando así que se tenga que aportar una entrada del 20% del importe del inmueble. Se trata de una medida…
Saber cuánto vale un usufructo en una herencia es esencial para el pago de determinados impuestos como la plusvalía municipal. ¿Cómo calcular el valor de un usufructo en una herencia? Según si estamos ante un usufructo temporal o uno vitalicio, la Agencia Tributaria establece formas…
El término precario en el ámbito jurídico se utiliza cuando en la compraventa de una vivienda ya se ha vendido el inmueble pero el vendedor necesita disponer de un tiempo prudencial para mudarse al nuevo piso. En este sentido, es necesario llegar…
La afección fiscal en la nota simple es uno de los epígrafes dentro de las cargas de una propiedad. En ese apartado se explica que la venta de la vivienda está sujeta al pago de diferentes impuestos. Si tienes dudas al respecto puedes contactar…
La nuda propiedad es una alternativa que permite a los propietarios mayores de 65 años obtener liquidez inmediata a través de la venta de su inmueble sin tener que dejar de vivir en él. Pero, ¿cómo puedo vender mi casa sin renunciar a ella…
¿Es posible vender una vivienda mientras sigue vigente el contrato de alquiler?, ¿es legal vender un piso alquilado? Estas son algunas de las preguntas más comunes que suelen hacernos los propietarios de viviendas que tienen inquilinos. La respuesta es que sí, ya que…
Actualmente, el certificado energético o certificado de eficiencia energética de una vivienda es un trámite obligatorio en España para cualquier persona que desee vender o alquilar una propiedad. Una medida que entró en vigor en junio de 2013 por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, posteriormente esta…